Noti UNEXPO
Noticias
Profesores de la Unexpo se actualizan en normalización y calidad

Profesores pertenecientes a la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” (Unexpo), vicerrectorado Luis Caballero Mejías, asistieron al Seminario Día Mundial de la Normalización 2019, a propósito de celebrarse este pasado 14 de octubre, organizado por el Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad (Fondonorma), en la ciudad de Caracas.
Sugehis Liscano, directora de la Oficina Central de Cooperación y Relaciones Interinstitucionales de la Unexpo, informó que a través del convenio con Fondonorma los profesores Gregorio Kuslava, jefe del departamento de Ingeniería Industrial; Shakin Crescenzi, directora de Investigación y Postgrado; y el docente del departamento de Construcción Civil, Antonio Iemma, actualizaron sus conocimientos en materia de normalización y calidad.
Los participantes recibieron información sobre la ISO 50001:2018 Sistemas de gestión de la energía y requisitos con orientación para su uso; la ISO 19650-1:2018 Organización, digitalización y gestión de la información en obras de edificación e ingeniería civil que utilizan BIM (Building Information Modelling); y la ISO 21500:2012 Orientación sobre gestión de proyectos & 10006:2017 Gestión de calidad: directrices para la gestión de calidad en proyectos.
Más docentes beneficiados
Refirió también que los profesores del vicerrectorado Puerto Ordaz, Marlene Aray, Alfredo Coa y Henry Uzcátegui, participaron en el Seminario de Gestión de la Calidad del Sector Naviero, Marítimo, y Actividades Conexas, Retos y Experiencias Exitosas, el pasado 17 de octubre, organizado bajo el convenio Unexpo-Fondonorma.
Señaló que estas alianzas interinstitucionales han beneficiado directamente a los docentes de la Unexpo, quienes han logrado una exoneración en dichos seminarios, lo que permite la formación y fortalecimiento de los equipos de trabajo en el área de normalización y calidad.
La Unexpo y Fondonorma continuarán fortaleciendo las relaciones interinstitucionales con el objetivo de impulsar actividades de alto impacto, que apunten hacia la gestión de la calidad con el único fin de recuperar el progreso del país.